Desplazamiento y Reasentamiento: ¿Qué puede aportar la Psicología?
"Las poblaciones desplazadas abandonan su lugar de residencia habitual en movimientos colectivos, debido por lo general a un desastre repentino – como un terremoto o una inundación –, a una amenaza o a un conflicto armado, como mecanismo para hacer frente a la situación y con la intención de regresar." - Federación Internacional de Cruz y Media Luna Roja.
El fenómeno colectivo del desplazamiento llega a involucrar distintas entidades y profesiones en busca de una solución y un acompañamiento óptimo de los afectados. Pero ¿Cómo acompañar los cambios que las comunidades desplazadas deben afrontar por el conflicto armado, los desastres naturales, el cambio ambiental, o los grandes proyectos de infraestructura? La psicología tiene mucho que aportar en esta problemática, tanto al individuo, como al colectivo afectado e incluso a la sociedad en que acontece.
Conoce la experiencia de dos psicólogos que han trabajado de primera mano y a favor de los desplazados en Colombia.
Redes sociales